La cita es el próximo 17 de Junio a las 19:00 horas en el Museo Oiasso con la conferencia “El yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III en Luxor: 2008-2021”, a cargo de la directora del proyecto de excavación y puesta en valor del templo de Tutmosis III Myriam Seco Álvarez.
Con motivo del Centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón -uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de la historia- el Museo Romano Oiasso ha organizado las Jornadas Europeas de Arqueología en colaboración con la Universidad del País Vasco-EHU en las que programan diferentes actividades a lo largo del año.
EL MUSEO OIASSO CELEBRA LAS JORNADAS EUROPEAS DE ARQUEOLOGÍA 2022 CON UNA NUEVA CONFERENCIA SOBRE EL ANTIGUO EGIPTO
CENTENARIO DESCUBRIMIENTO TUMBA DE TUTANKAMÓN
Las Jornadas de Arqueología de Europa están dirigidas por el Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas francés (Inrap) y se celebrarán los días 17, 18 y 19 de junio de 2022.
Bajo el suelo de la actual Irún se esconde el asentamiento romano de Oiasso. Situado en la desembocadura del río Bidasoa, en la frontera entre Hispania y Aquitania, Oiasso fue durante la antigüedad la ciudad portuaria de los vascones. Durante el Imperio romano se convirtió en un importante centro de comunicaciones y de comercio del norte de Hispania, perteneciendo a la provincia Tarraconense.
Los visitantes podrán acercarse a la necrópolis de Santa Elena y a las minas de Irugurutzeta
El Museo Oiasso tiene un horario -de junio a septiembre– de martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas y los domingos de 10.00 a 14.00 horas, los lunes permanece cerrado.
