El proyecto de excavación en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III

Myriam Seco, medalla de oro de la Provincia de Sevilla
Myriam Seco recibía la Medalla de Oro de la Provincia de manos del presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández el pasado lunes 23 de mayo en un acto celebrado en el Patio de los Naranjos de la sede de la Diputación sevillana.

Myriam Seco y Javier Martínez Babón presentan una nueva revisión ampliada y actualizada de su obra, editada por Almuzara Libros. Una interesante investigación de las visitas de Howard Carter a Madrid así como de su amistad con el duque de Alba, los viajes y las conferencias.

Myriam Seco en las Jornadas Europeas de Arqueología en el Museo Oiasso de Irún
La egiptóloga ofrece una interesante conferencia en el Museo Oiasso de Irún con motivo del «Centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón» en el marco de las Jornadas Europeas de Arqueología celebradas los días 17, 18 y 19 de junio.

«Tinieblas sobre el Nilo» nuevo libro de Javier Martínez Babón
Nuestro compañero Javier Martínez Babón presenta nuevo libro. Bajo el título «Tinieblas sobre el Nilo: crimen, tormento y superstición en el Antiguo Egipto» (ED. Dstoria Antigua) el epigrafista se adentra, desde el respeto a todo tipo de creencias y consideraciones, en un periplo que recorre los aspectos más inquietantes y tenebrosos de la antigua civilización egipcia.

Participamos en el Congreso Internacional «Destacado entre los otros. El papel de los artistas en el arte del Reino Nuevo»
Myriam Seco participa en el Congreso Internacional «Destacado entre los otros. El papel de los artistas en el arte del Reino Nuevo» el próximo 16 de junio de 2022 a las 10.30 horas en la sede de la UNED de Madrid.

Conferencia en el Museo Oiasso de Irún de Myriam Seco
El 17 de junio de 2022 a las 19.00 horas con motivo del Centenario del descubrimiento de la tumba de #Tutankamón -uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de la historia- el Museo Oiasso organiza el encuentro en colaboración con la Universidad del País Vasco en el marco de las Jornadas Europeas de Arqueología 2022.

Myriam Seco en «Ideas y maestros» de la Fundación Caja Cantabria
Myriam Seco clausura el ciclo de conferencias con “El esplendor del Antiguo Egipto: el templo funerario de Tutmosis III y la tumba de Tutankhamon” en la Fundación Caja Cantabria en Santander.

Colgado el cartel de completo en las Jornadas de Egiptología de la US
Lleno total en la Sala Carriazo de la Universidad de Sevilla para acompañar a los miembros del equipo del proyecto de excavación del templo de Millones de Años de Tutmosis III en las Jornadas de Egiptología que se celebraron los días 24 y 25 de mayo de 2022.

La primavera de 2022 llega repleta de encuentros
Damos la bienvenida a la primavera de 2022 con un amplio calendario de eventos, conferencias y charlas del equipo de Tutmosis III. Arranca mayo y son muchas las actividades programadas para continuar con la difusión de la arqueología y la egiptología a través del proyecto de excavación y puesta en valor del yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III, así como de las conferencias y charlas de los arqueólogos en eventos con motivo del centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.

Se clausura con éxito el I Encuentro de Egiptología de AVDE
Durante dos días se dieron cita en la capital valenciana los mejores arqueólogos y egiptólogos españoles -con campañas activas en Egipto– para exponer sus investigaciones y trabajos invitados por la Asociación Valenciana de Egiptología.

Estudiantes de la UNIR conocen los detalles de la tumba de Tutankamón
Estudiantes de Geografía e Historia y de Historia del Arte y Humanidades de la Universidad Internacional de La Rioja se conectaron online a la mesa redonda moderada por Inmaculada Delage y en la que participaron Myriam Seco y Javier Martínez Babón.

Invitados al XVIII Encuentro de Egiptología de Fundación Gaselec
El XVIII Encuentro de Egiptología de la Fundación Gaselec se celebra del 9 al 13 de mayo, es totalmente gratuito y podrá seguirse a partir de las 20:00 horas en directo a través de sus canales de Facebook y YouTube o previo registro en EVENTBRITE. Myriam Seco regresa al encuentro de egiptología más veterano de España para ofrecer los últimos estudios e investigaciones del proyecto de Tutmosis III.

Nuevas Jornadas de Egiptología con la Universidad de Sevilla
El Aula Profesor Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia acoge el encuentro con motivo de la cooperación que mantiene la universidad sevillana con Egipto. Las Jornadas son gratuitas, presenciales y están abiertas a estudiantes, arqueólogos, egiptólogos y a los amantes de la egiptología en general. ¡Ya puedes inscribirte!

Myriam Seco en la Facultad de Bellas Artes de Granada
Myriam Seco impartirá clases durante la primera semana de mayo en el Máster universitario en Producción e Investigación en Arte de la Universidad de Granada, donde viene colaborando como profesora invitada desde el año 2009.. Con motivo de su visita al Máster, la asignatura «Dibujo de patrimonio» propone la conferencia «Las últimas investigaciones en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III» dirigido a alumnos del Máster en Dibujo: Ilustración, Cómic y Creación Audiovisual. Se pronunciará en el Aula T3 de la Facultad de Bellas Artes el día 5 de mayo de 2022 a las 12.00 horas.

Tutmosis III en el I Encuentro de Egiptología en Valencia
Myriam Seco y Javier M. Babón participarán en el I Encuentro de Egiptología que organiza la Asociación Valenciana de Egiptología los días 7 y 8 de mayo de 2022. La AVDE, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de la cultura del antiguo Egipto, organiza el primer encuentro de Egiptología en Valencia que estará abierto a profesionales, estudiantes y amantes de la egiptología en general.

La Universidad Internacional de La Rioja organiza la mesa redonda «La egiptología 100 años después del descubrimiento de la tumba de Tutankamón” en la que participan Inmaculada Delage, Myriam Seco y Javier Martínez Babón para alumnos de la universidad por internet. El 4 de mayo ofrecerán el debate por Zoom para alumnos de Geografía e Historia y de Historia del Arte y Humanidades de la UNIR.

Tutmosis III en Arqueomanía de TVE
El programa Arqueomanía de TVE, presentado y dirigido por Manuel Pimentel nos visitó en el yacimiento, el pasado mes de noviembre de 2021. Pimentel, acompañado del productor Manuel Navarro y los cámaras Kurro Silva y Carmen Martínez realizaron un extraordinario reportaje que ha sido emitido el pasado 2 de marzo de 2022 en La 2.

Inmaculada Delage habla de arqueología en FITUR 2022
Nuestra arqueóloga, Inmaculada Delage, doctora en Arqueología, llevó al Summit de Soltour Travel Partners celebrado en FITUR 2022, los trabajos arqueológicos en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III en Luxor.

Se finaliza la campaña de 2021 con gran satisfacción. Los dos principales objetivos han sido cumplidos: conocer mejor la historia del templo y recuperar tumbas del Reino Medio con restos de ajuares funerarios de gran interés. A partir de ahora nos centramos en preparar una monografía sobre el yacimiento para ser publicada a lo largo del próximo año. Descubre algunas de las fotografías del último día y cierre de Campaña.

Última semana de trabajos en la 14ª campaña
En nuestra última semana de trabajo continúan los dos sectores arqueológicos a pleno rendimiento. Vestigios de estructuras antiguas están saliendo a medida que se avanza en el sector de los almacenes, en tanto que en el sector occidental han sido localizada en el trascurso de esta campaña tres tumbas, una de las cuales con interesantes restos de ajuar funerario del Reino Medio.

Puede visitarse hasta el próximo 30 de enero 2022 y reúne los trabajos de investigación realizados a lo largo más de un siglo, por equipos españoles en Egipto, entre los que se encuentra el Proyecto de excavación y puesta en valor del templo de Millones de Años de Tutmosis III.

«Bajo el cielo de Andalucía» de Canal Sur Radio desde Lúxor
Este domingo el programa «Días de Andalucía» (Canal Sur Radio) que dirige y presenta Domi del Postigo y dentro de su sección «Bajo el cielo de Andalucía» que presenta Manuel Navarro cuentan ampliamente la 14ª campaña de excavación en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III.

Arqueomanía, el programa de TVE visita la excavación
Este viernes, 5 de noviembre de 2021, hemos recibido al director del programa de TVE Arqueomanía, Manuel Pimentel y a su equipo para grabar los avances en los trabajos de excavación y puesta en valor del templo de Tutmosis III.

Identificados casos de leucemia, espina bífida e hidrocefalia en los cadáveres de las tumbas
Continúan los trabajos de excavación en la campaña 2021 en dos sectores del yacimiento: un equipo centrado en el yacimiento del templo y otro en el sector oeste, donde han sido halladas numerosas tumbas. A lo largo de estos años han sido localizados muchos cadáveres en las tumbas de distintas épocas. Muchos de ellos presentaban evidencias de diversas enfermedades. En enterramientos de hace 4000 años se ha identificado un caso de leucemia y otro de espina bífida e hidrocefalia.

Descubierto un pozo de tumba en la campaña 2021
En la primera semana de trabajo de la 14ª campaña 2021 ha sido localizado el primer pozo rectangular, situado muy cerca de una tumba del Reino Medio. El descubrimiento se localiza en el sector oeste del yacimiento -al exterior del muro perimetral del templo- el que trabaja el arqueólogo Manuel Abelleira junto a la estudiante en prácticas de la US, Marta Gómez. La forma y dimensiones son muy similares a pozos del Reino Medio que fueron hallados en el yacimiento a lo largo de las intervenciones arqueológicas de las pasadas campañas.

El 2 de octubre de 2021 han comenzado los trabajos de excavación, restauración y puesta en valor en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III. El primer grupo de profesionales, desplazado a Luxor, está instalado en Beit El-Sahari y comienza su jornada en campo a las 06.00 horas. Bajo la dirección de Myriam Seco Álvarez continuarán, cada uno en su cometido, con la puesta en valor de este fascinante templo egipcio. En noviembre llegarán el resto de profesionales que se unirán al equipo para concluir la misión arqueológica de esta decimocuarta campaña.

Permisos listos para la 14ª campaña 2021
El próximo 1 de octubre de 2021 retomaremos los trabajos de excavación, restauración y puesta en valor en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III. Myriam Seco Álvarez, directora del proyecto, nos detalla los objetivos para la 14ª campaña y nos presenta al #EquipoTutmosisIII2021.

Cerramos noviembre de 2020 finalizando la 13ª campaña con todos los objetivos cumplidos. A lo largo de dos meses el equipo ha concentrado sus esfuerzos en el sector oeste del yacimiento, donde se han encontrado tumbas del Reino Medio, reutilizadas con posterioridad, y enterramientos tardíos que permitirán conocer mejor la historia de la necrópolis tebana. Sin tiempo que perder, ya hemos comenzado a diseñar la próxima campaña. Trabajaremos en el sector occidental y volveremos a intervenir en la zona de talleres y almacenes del templo.

Nuevo Taller de gestión de yacimientos arqueológicos con la Embajada de España en El Cairo y el Museo Nacional de civilización egipcia
Las jornadas de formación se celebran entre el 15 y el 16 de septiembre 2021 con la participación de nuestra directora Myriam Seco, el ceramista y arqueólogo, Mohamed Naguib del equipo de Tutmosis III junto a Hisham El-Leithy del Ministerio de Antigüedades egipcio y están organizadas por la Embajada de España en Egipto en colaboración con el Museo Nacional de Civilización egipcia de El Cairo.

Agosto en Tubinga
Myriam Seco se traslada un año más al Instituto de Egiptología de la Universidad de Tubinga acompañada del egiptólogo Javier Martínez para trabajar en nuevas publicaciones y realizar trabajos de investigación de los objetos hallados en la excavación del yacimiento del templo de Tutmosis III.

Myriam Seco lleva a los Cursos de verano de la UNED «Los ajuares encontrados en el yacimiento del templo de Tutmosis III»
Más de 80 participantes se han dado cita -presencial y virtualmente- en la ponencia y clase magistral de la directora del proyecto de excavación en el templo de Tutmosis III que participa un año más en los Cursos de Verano de Ávila para desarrollar los trabajos de excavación en el yacimiento que dirige en Luxor.

«Estudiar Egiptología en Alemania: experiencias de una becada»
Un paseo por la Biblioteca de la Universidad de Tübingen (Alemania) de la mano de la arqueóloga Victoria Vázquez, becada por SANTANDER UNIVERSIDADES en la ciudad alemana y becaria en nuestro proyecto del yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III.

Myriam Seco clausura el XVII Encuentro de Egiptología desvelando los descubrimientos del templo de Tutmosis III
La conferencia virtual, ofrecida en directo por el canal de Youtube de la Fundación Gaselec, presentada y moderada por Gustavo Cabanillas, secretario de la Fundación fue seguida por un centenar de personas que han podido conocer de primera mano, los avances en la investigación en el templo de Millones de Años de Tutmosis III.

«El ejército de Tutmosis III» por Javier Martínez Babón
Un apasionante relato alrededor de las fuerzas armadas en tiempos de Tutmosis III ha sido la ponencia ofrecida por el egiptólogo y epigrafista en el XVII Encuentro de Egiptología de Fundación Gaselec. La presentación corrió a cargo de Gustavo Cabanillas, secretario de la Fundación Gaselec y fundador del Museo Egipcio de Melilla (MEM).

«Los ajuares encontrados en el yacimiento del templo de Tutmosis III» en los Cursos de Verano de la UNED 2021 en Ávila
Myriam Seco participa en el curso de verano de la UNED «Arte egipcio para el Más Allá: Ajuares funerarios. Del oro de los reyes a los sencillos amuletos» que se celebra del 7 al 9 de julio de 2021 de Ávila con los «Ajuares encontrados en el yacimiento del templo de Tutmosis III en Luxor” que dirige Inmaculada Vivas Sainz y coordina Antonio Pérez Largacha.

“La conferencia virtual de Myriam Seco en la Universidad de Tucumán en Argentina”
Realizó una amplia exposición de los “Trece años de investigaciones en el templo de Millones de Años de Tutmosis III en Luxor” dentro del Ciclo “La necrópolis tebana: tumbas y templos de la dinastía XVIII” organizado por la Cátedra de Historia Antigua de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina).

Participamos en el XVII Encuentro de Egiptología de Fundación Gaselec
El martes 25 de mayo será Javier Martínez Babón con la conferencia «El Ejército de Tutmosis III» y el viernes 28 de mayo Myriam Seco Álvarez participará con «13 años de excavaciones en el templo de Millones de años de Tutmosis III». Las ponencias comenzarán a las 20 horas y podrán seguirse gratuitamente online por su canal de YouTube y Eventbrite.

Participamos en el “Taller teórico práctico de arquitectura y construcción con tierra en yacimientos arqueológicos protohistóricos” del IAPH
El miércoles 5 de mayo de 2021 a las 16.00 horas, Myriam Seco ofrecía el curso “Intervenciones en yacimientos arqueológicos. Templos de millones de años en Tebas, Tutmosis III” a titulados universitarios, especialmente profesionales de la arqueología, arquitectura, conservación y restauración.

Javier Martínez Babón en el Ayuntamiento de Sils
Bajo el título «El templo de Millones de Años de Tutmosis III. Más de mil años de historia en un solo lugar», Martínez Babón repasó, en una interesante ponencia, su contribución al proyecto de excavación siendo la primera conferencia que ofrece el egiptólogo en plena pandemia.

«El ejército de Tutmosis III» conferencia de Javier Martínez Babón en el XVII Encuentro de Egiptología de Fundación Gaselec
El martes 25 de mayo a las 20.00 horas el egiptólogo ofrece la conferencia en la que abordará las campañas militares de Tutmosis III, artífice del gran imperio que durante tres siglos tuvo un destacado papel en las relaciones internacionales del Próximo Oriente asiático. Los anales de este faraón, escritos en los muros del templo de Amón de Karnak, así como las informaciones complementarias procedentes de estelas y de textos biográficos de algunos de sus hombres, permitirán reconstruir parcialmente los avances de las tropas egipcias por tierras del Próximo Oriente de la mano de nuestro compañero. La ponencia podrá seguirse gratuitamente online por los canales de YouTube, Eventbrite y Facebook de Fundación Gaselec.

“Conferencia virtual de Myriam Seco en la Universidad de Tucumán en Argentina”
El próximo viernes 21 de mayo de 2021, dentro del Ciclo de Conferencias Virtuales “La necrópolis tebana: tumbas y templos de la dinastía XVIII” organizado por la Cátedra de Historia Antigua (Oriente y Clásica) y PIUNT H647/3 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) Myriam Seco repasará los “Trece años de investigaciones en el templo de Millones de Años de Tutmosis III en Luxor”.

“La evolución de los trabajos de conservación y restauración en el yacimiento del templo”
La restauradora y conservadora Maria Antonia Moreno trabaja en el yacimiento desde los inicios y nos detalla las labores de sus trabajos en la excavación. Descubre la delicadeza de las intervenciones realizadas en estos 13 años y conoce cómo se realizan las actuaciones en el taller a pie de campo cada año.

Clase virtual sobre egiptología de Myriam Seco a estudiantes del Colegio Pablo VI de Ávila
Nuestra directora Myriam Seco Álvarez ofreció una clase virtual el pasado 12 de marzo a estudiantes de Secundaria del Colegio Pablo VI de Ávila. El encuentro se produjo en directo desde Cairo (Egipto) con varias clases de ESO conectadas en directo con la egiptóloga.

Dibujando un templo de Millones de Años
El fotógrafo e ilustrador Carlos Bellón nos adentra en el yacimiento del templo de Tutmosis III a través de sus dibujos. Su experiencia y su visión de cómo vive la excavación un licenciado en Bellas Artes y su aportación al proyecto que dirige la egiptóloga Myriam Seco.

Participar en un proyecto arqueológico en Luxor: la perspectiva de un estudiante de Arqueología
El estudiante de arqueología de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Hernández nos ofrece su perspectiva de cómo ha sido participar en el proyecto arqueológico de Tutmosis III en Luxor.

Arqueólogas que marcan época: Myriam Seco
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el Conjunto Arqueológico de Itálica (Santiponce, Sevilla) abrió un ciclo de encuentros con arqueólogas de primer nivel. Este año, el 8 de marzo de 2021 ha sido nuestra directora, Myriam Seco Álvarez la encargada de pasear por las ruinas de Santiponce para hablarnos de Tutmosis III, Adriano y Antinoo.

Trasladamos la estela de Tutmosis III de nuevo a su templo
En el transcurso de la 13ª campaña de 2020, la enorme estela de falsa puerta de granito rosa de Tutmosis III ha sido transportada desde el templo romano de Medinet Habu, al cual había sido trasladada en el pasado, hasta el sitio exacto que ocupaba en la capilla del Recuerdo dedicada al faraón en su templo de Millones de Años.

Los hallazgos más relevantes de la tumba 15
La tumba 15, excavada en el año 2014, destapó objetos en perfecto estado de conservación. El estudio preliminar de la cerámica sitúa esta tumba en la última fase de la dinastía XII.

Myriam Seco clausura el IV Curso del Foro Permanente Itálica Patrimonio Mundial
Nuestra directora Myriam Seco ofreció la conferencia «Itálica, Adriano y Tutmosis III» en la clausura del IV Curso del Foro Permanente Itálica, En-clave de Patrimonio Mundial en la Universidad Internacional de Andalucía.

La excavación arqueológica en el templo de Tutmosis III
Antonio Luis Martínez, arqueólogo nos descubre las muchas y variadas labores a desempeñar por un arqueólogo para una documentación minuciosa y rigurosa de un yacimiento de estas características. Un trabajo fundamental que no sería posible sin un equipo interdisciplinar de profesionales egipcios y españoles que trabaja conjuntamente para investigar y poner en valor el patrimonio arqueológico de Egipto.

Estrenamos web con nuevo diseño, más contenidos, interactiva e intuitiva
Son momentos de cambios, por ello os presentamos nuestra nueva web con un nuevo diseño, más contenidos, más interactiva e intuitiva para que podáis navegar mejor y priorizando la comunicación con nuestros seguidores. Descubre todo lo que vas a encontrar en ella. ¡Te deseamos una feliz navegación! ¡Esperamos tu feedback!

Renato Chavez en la Feria Internacional del Libro de Ayacucho con su obra “La leyenda de los hermanos Ayar”
Nuestro compañero, arquitecto y dibujante, ha ilustrado la obra escrita por Omar Camino, cantautor y decimista peruano, en la que narran la leyenda de cómo se fundó la ciudad de Cusco y la fábula de los hermanos Ayar publicado por la editorial Alaluna.

Carlos Bellón presenta su ópera prima en Madrid
Bajo el título “La soledad y la memoria” el ilustrador y fotógrafo del equipo del proyecto Tutmosis III presenta en la Galería Visión Ultravioleta de Madrid su primera exposición de pinturas en solitario.

Myriam Seco ofrece una conferencia en The Egyptian Musuem
En la prestigiosa sala 39 del Museo Egipcio de El Cairo, donde han dictado conferencias los más grandes egiptólogos de la historia y dentro del ciclo de conferencias producidos en colaboración con el Museo Egipcio de El Cairo y el Instituto Cervantes.

Hallazgos en la tumba número 11 en el yacimiento del templo de Tutmosis III
Nuestro epigrafista Javier Martínez Babón nos detalla los aspectos y objetos reseñables de la tumba número 11 descubierta en el yacimiento del templo de millones de años de Tutmosis III..

Campaña 2020
La pandemia no impide los trabajos de la 13ª campaña
El 4 de octubre de 2020 comenzamos la nueva campaña arqueológica en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III. Se prepararon todos los materiales y las medidas de seguridad para comenzar con la máxima seguridad en tiempos de covid-19.

La tumba número 14 desvela una momia de mujer con sus joyas
Durante la séptima campaña arqueológica se descubrieron dos tumbas del Imperio Medio que han reportado interesantes materiales sobre un período poco conocido en la zona tebana.

Campaña 2019
Avanzan las excavaciones en las tumbas del sector oeste
La 12ª campaña arqueológica en el yacimiento comenzó el 3 de septiembre de 2019 y a lo largo de tres meses el equipo de arqueólogos, egiptólogos, topógrafos, médicos, arqueoantropólogos o restauradores entre otros profesionales avanzaron de manera importante en la puesta en valor del templo de Millones de Años de Tutmosis III.

Tutmosis III Temple Project
El proyecto de excavación y puesta en valor del yacimiento en el templo de Millones de Años de Tutmosis III comenzó en 2008. Aquí encuentras información de todas las campañas, los hallazgos y los acontecimientos más importantes del Equipo Tutmosis III.
Síguenos
Suscríbete a nuestro Blog
Recibe las nuevas noticias en tu bandeja de entrada.
