Arqueólogo. Doctor en Historia
José Luis Ramos es doctor en Historia -investigación arqueología- por la Universidad de Sevilla con estancia de investigación, en el IAPH en paleo-biología con la tesis “Culto, sacrificio y simbolismo animal en Tartesos. Análisis arqueológico de los registros de santuarios y necrópolis”. Se licenció en Historia en la misma Universidad y realizó Máster en Arqueología en la Universidad de Durham.
En los últimos años ha investigado en el Departamento de Historia, Arqueología y Filología Clásica de la Universidad de Edimburgo. Su formación académica se amplia a la bio-arqueología.
Es miembro de diversos grupos de investigación. Ha colaborado como asistente en prácticas en el Museo Ciudad de Carmona. Participa en diversos proyectos como “La Loma del Real Tesoro” en Carmona (Sevilla), el yacimiento de la “Silla del Papa” en Bolonia (Cádiz), así como en el yacimiento de Saruq Al-Hadid en Dubai (Emiratos Árabes) en 2019.
Una de sus últimas ocupaciones es la Actividad Arqueológica Puntual, el análisis zooarqueológico del registro faunístico procedente del yacimiento protohistórico de Montemolín, en el marco de su proyecto de su tesis doctoral.
Desde hace casi una década ofrece ponencias y conferencias de ámbito académico y en congresos internacionales, así como con importantes publicaciones editadas. Trabaja en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).
Es además colaborador de NEOFM y en la plataforma de divulgación histórica Arqtemis.
José Luis Ramos Soldado











