Arqueólogo
Antonio Luis Martínez es licenciado en Historia con especialidad en “Prehistoria, Arqueología y Mundo Antiguo” por la Universidad de Murcia. Máster en Arqueología por la Universidad de Granada y Máster en Formación del Profesorado por la Universidad Miguel Hernández.
Como arqueólogo profesional ha trabajado en numerosas excavaciones y proyectos de investigación en Inglaterra, Gales, Escocia, España, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.
Los yacimientos arqueológicos de diversa problemática en los que ha intervenido abarcan un amplio espectro cronológico, comprendido entre el Neolítico y la Edad Contemporánea.
En Reino Unido ha trabajado en diferentes empresas realizando labores de excavación, registro y documentación arqueológica en proyectos como: Archaeological evaluation at Lewisham & Nunhead en la ciudad de Londres, A14 Mitigation Project en Cambridgshire, Wylfa Cemetery en la isla de Anglesey, East Anglia One en Suffolk, India Buildings en el casco histórico de Edimburgo o Viking Link en Lincolshire.
Desde 2019 trabaja como arqueólogo técnico e investigador del Proyecto Fase 0 del Conjunto Arqueológico de San Esteban. Es miembro del equipo de Tutmosis III desde 2020.
Además de sus variadas labores de divulgación en este proyecto arqueológico, es director y responsable de contenidos del proyecto de divulgación histórico-cultural @culturatudmur en Instagram.
Tiene editadas varias publicaciones y ha participado como ponente en diferentes cursos, congresos, jornadas y seminarios sobre Arqueología e Historia Islámica y Marítima.
Actualmente es profesor de Secundaria en la isla de Lanzarote y acaba de publicar la obra “Bestiario murciano. Seres fantásticos del sureste Ibérico” junto a Carlos Bellón, una recopilación de las criaturas míticas y los seres fantásticos más representativos que han poblado la imaginación de la sociedad murciana a través de los tiempos.
Antonio Luis Martínez
















