Los próximos 12 y 13 de abril de 2023 se celebran las jornadas de historia y arte en el palacio de Liria, que ofrecen un ciclo de conferencias con motivo de la exposición temporal “Alba y Carter, 100 años descubriendo Tutankamón”.
Jornadas de historia y arte en el palacio de Liria con Myriam Seco Álvarez
La inauguración será el miércoles, 12 de abril, a las 19.00 horas con la intervención de Myriam Seco Álvarez con la ponencia “Arqueología en Egipto: pasado y presente”.

La egiptóloga realizará un recorrido por distintos yacimientos arqueológicos egipcios de los últimos 100 años. Su evolución, las técnicas arqueológicas, las diferencias y similitudes con la arqueología actual serán los contenidos centrales de su participación. Para ello utilizará distintos casos de estudio, como las antiguas excavaciones en Tell el Amarna, Beni Hassan, Deir el Bahari o el Valle de los Reyes, para finalizar con el actual proyecto de excavación en el templo funerario del faraón Tutmosis III, del cual señalará los principales logros conseguidos a lo largo de los 15 años de trabajo.
Jornadas de historia y arte en el palacio de Liria con Javier Martínez Babón
A las 19.45 horas será el turno de Javier Martínez Babón con su discurso “Nombres de personajes históricos del antiguo Egipto vinculados al templo funerario de Tutmosis III”.

Los últimos quince años de trabajos arqueológicos en el yacimiento y los numerosos objetos hallados que conservaban, total o parcialmente, nomenclatura de personas que tuvieron algún tipo de relación con el templo -a lo largo del tiempo- serán detalles que mostrará el egiptólogo en su alocución. Expondrá fotografías de fragmentos de muros pétreos o adobes, estelas, estatuas, tapones de barro para recipientes de ofrendas o pequeñas piezas de distintos materiales que desvelarán la recuperación de nombres de reyes de las dinastías XVIII y XIX, miembros de la Casa Real, altos funcionarios, sacerdotes y hasta algún militar.
En esta conferencia Martínez Babón señalará quiénes fueron y su vínculo con el recuerdo eterno del gran faraón.
Jornadas de historia y arte en el palacio de Liria con Esther Pons Mellado
El jueves 13 de abril a las 19.00 horas, Esther Pons Mellado, conservadora jefa del Dpto. de Antigüedades egipcias y Oriente Próximo del Museo Arqueológico Nacional ofrece la conferencia “La llegada de Howard Carter a España y la repercusión en la prensa”.

La importante repercusión a nivel mundial, del hallazgo de la tumba de Tutankamón, el 4 de noviembre de 1922, sirve para que Pons Mellado profundice en la figura de Howard Carter. El eco de los medios de comunicación y el magnífico ajuar funerario, de unos cinco mil quinientos objetos, serán los ejes centrales de su intervención. Además de la figura del Duque de Alba, presidente del Comité Hispano-Inglés en aquel momento y, su invitación, en dos ocasiones a España -en 1924 y 1928- al arqueólogo para dar a conocer su descubrimiento y los trabajos arqueológicos que llevaron a cabo.
Jornadas de historia y arte en el palacio de Liria con José Miguel Hernández Barral
José Miguel Hernández Barral, profesor de la Universidad Complutense de Madrid participa a continuación, a las 19.45 horas con la exposición “Sin descanso. Nobles cosmopolitas y la distinción en el viajar (1900-1930)”.

En su charla ofrecerá, a partir de memorias y testimonios, la comparación de la nobleza española con otras noblezas europeas y los principales trabajos sobre la aristocracia a principios del siglo XX. La admiración de los españoles por las grandes capitales –París y luego Londres– resultaron cruciales para entender la apertura y la necesidad de distinguirse de las nuevas elites que competían por ser la cima de la sociedad. En todo ello nos sumergirá Hernández Barral.
Jornadas de historia y arte en el palacio de Liria
Las jornadas se celebran en el Salón de música del palacio de Liria con entrada libre, hasta completar aforo.

La exposición “Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankamón” conmemora el centenario el hallazgo de la tumba de Tutankamón y la relación entre su descubridor y el Duque de Alba. A partir de documentos originales, objetos artísticos, fotografías y piezas inéditas, se podrá conocer la estrecha relación de amistad entre ambos, el vínculo de la Casa de Alba con Egipto y el enorme éxito que tuvieron las visitas del arqueólogo.
El itinerario expositivo está dividido en seis bloques temáticos que van desde la figura de Tutankamón, Howard Carter, Lord Carnarvon y el descubrimiento de la tumba hasta la fascinación por Egipto.
La muestra puede visitarse hasta el 30 de abril de 2023, en horario de 10:15 a 12:45 horas y de 16:15 a 18.15 horas. El precio es 7€ la entrada general y 5€ la entrada reducida.