Myriam Seco y Javier M. Babón participarán en el I Encuentro de Egiptología que organiza la Asociación Valenciana de Egiptología los días 7 y 8 de mayo de 2022.
La AVDE, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de la cultura del antiguo Egipto, organiza el primer encuentro de Egiptología en Valencia que estará abierto a profesionales, estudiantes y amantes de la egiptología en general.
A lo largo de dos días ofrecerán un programa de conferencias, ponencias y mesa redonda que dará la bienvenida a los mejores egiptólogos españoles con proyectos de excavación e investigación en Egipto.

El Encuentro comenzará el sábado a las 10.00 horas con la recepción de asistentes en el Colegio Mayor Rector Peset. A las 10.30 horas, Javier Martínez Babón será el encargado de inaugurar el congreso con la conferencia “El ejército de un faraón: oficiales y soldados de Tutmosis lll”.
Además participarán Victoria Asensi Amorós con la ponencia “Artistas y artesanos de la madera en Egipto”, el sábado 7 a las 12.30 horas y José Ramón Pérez-Accino que centrará su intervención en “No es un valle vacío. Recientes descubrimientos en el Valle de la Cachette Real, Deir el-Bahari” a las 17.00 horas.
Myriam Seco Álvarez participará el domingo 8 de mayo a las 10:30 horas con las “Últimas novedades en el templo de Millones de Años de Tutmosis lll”. La jornada finalizará con una mesa redonda para clausurar la primera cita con la Egiptología de AVDE.
Las inscripciones tienen un precio de 40€ para socios, 70 € para no socios y 20 € para alumnos universitarios. El importe debe ingresarse en la cuenta del BBVA ES23 0182 1444 2102 0167 0632 indicando en el concepto: nombre y apellidos + I Encuentros. Para más información: egiptologia_avde@hotmail.com. La cita es en el Col-legi Major Rector Peset, Plaza Horno de San Nicolás, 4, 46001 Valencia. Colabora el Dpto. de Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Valencia. Se entregarán diplomas acreditativos de participación.
La Asociación valenciana de Egiptología tiene entre sus objetivos conocer, divulgar y fomentar la civilización que se implantó en el valle del Nilo en la antigüedad, la defensa y promoción de la cultura faraónica; presentar desde su ventana a todas las personas, sin ninguna restricción, que aporten conocimientos sobre egiptología así como la colaboración con diferentes instituciones dedicadas a la actividad egiptológica.

Puedes seguirlos en Instagram o Facebook para conocer todas las actividades que programan además de descargar la revista gratuita que editan semestralmente.