Hallazgos Tumba 15 Tutmosis III

La tumba 15, excavada en el año 2014, destapó objetos en perfecto estado de conservación. El estudio preliminar de la cerámica sitúa esta tumba en la última fase de la dinastía XII. En cuanto a hallazgos, señalar las tres manos de marfil que se encontraban en el L10 -último nivel estratigráfico del pozo- junto a otras piezas rectangulares de marfil rotas en pequeños fragmentos.

Puerta de piedra de la cámara funeraria de la Tumba 15 en el templo de Millones de Años de TutmosisIII

Tres manos de marfil

Las tres piezas muestran el brazo ligeramente curvo, largos dedos e incisiones formado brazalete y señalando los pliegues de los dedos. Las tres presentan un orificio en el ovalado extremo del brazo. El reverso de todas es totalmente plano.

  • Mano izquierda, rota por la muñeca. Dedo pulgar incompleto.

Medidas: longitud: 20, 9 cm; anchura: 3,3 cm (mano) y 3,3 cm (brazo)

  • Mano derecha, rota por la muñeca.

Medidas: longitud: 21, 1 cm; anchura: 3,3 cm (mano) y 3,3 cm (brazo)

  • Mano izquierda, sin ninguna rotura.

Medidas: longitud: 18, 6 cm; anchura: 3,4 cm (mano) y 3,6 cm (brazo)

Este tipo de objetos tenían también un componente mágico. Unidos por los extremos, de dos en dos, se hacían sonar como instrumentos musicales. Según una teoría ampliamente aceptada, su función era la de alejar a los malos espíritus en momentos muy importantes, como el nacimiento, la pubertad o el tránsito hacia el Más Allá.

Figuras femeninas de fertilidad

Fue hallada una interesante figura femenina de la fertilidad, elaborada en piedra caliza, que fue hallada partida por la mitad. Conserva cierta policromía en amarillo para el cuerpo y negra para un peinado tripartito característico de esta época: líneas de pelo a ambos lados de la cabeza y en la parte posterior. También figuran puntos negros en el cráneo que representan probablemente el rasurado. La figura presenta brazos y manos pegados al cuerpo, carece de pies y muestra un marcado triángulo en el pubis, así como restos de pintura oscura alrededor de la cintura que, con toda probabilidad, representaban un cinturón ornamental. 

Medidas: altura: 14,2 cm; anchura: 4,3 cm; profundidad: 2,8 cm (cabeza) y 1,8 cm (cuerpo)

También fue encontrado un fragmento de vientre y parte superior de las piernas de figura femenina de la fertilidad elaborada en piedra caliza. Muestra manos pegadas a las caderas y marcado triángulo de pubis. Debió ser muy similar a la anterior.

Medidas: altura: 6,7 cm; anchura: 3,7 cm; profundidad: 2,2 cm

Figuras femeninas elaboradas en distintos materiales y que presentan estas particularidades eran habituales en las tumbas. Su función ha sido enfocada desde distintos puntos de vista: han sido definidas como muñecas, concubinas del difunto o, más recientemente, como figuras asociadas a la fertilidad y procreación. Una de las características comunes a este tipo de figuras es que no tienen pies. Según G. Pinch, ello podría tener una doble explicación en la concepción mágica egipcia: evitar que abandonara la tumba o considerar que las partes del cuerpo eliminadas eran irrelevantes a la hora de subrayar los valores de fertilidad femenina. 

Un cuchillo mágico de marfil

Un cuchillo mágico de marfil, probablemente de colmillo de hipopótamo, que presenta una coloración marrón, con una veta en uno de los extremos. No hay rastro de ningún tipo de figura o inscripción. No son habituales los cuchillos mágicos sin ningún tipo de inscripción.

Detalles de la Tumba 15 en el yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III descubierta en 2014.