Myriam Seco en un momento de la Conferencia para Itálica Patrimonio Mundial en la UNIA

El 23 de diciembre de 2020 nuestra directora clausuraba el IV Curso del Foro Permanente de Itálica Patrimonio Mundial con la conferencia “Itálica, Adriano y Tutmosis III” desde la UNIA.

Myriam Seco Álvarez durante la conferencia on line ofrecida en la UNIA.

La directora del yacimiento del templo de Millones de Años de Tutmosis III comenzó agradeciendo ser recibida en el IV Curso del Foro Permanente Itálica, En-clave de Patrimonio Mundial. Reconoció “el extraordinario trabajo que venís realizando desde CIVISUR y desde el Consejo Asesor de la Candidatura para que la ciudad romana de Itálica entre en la Lista de Patrimonio Mundial. Como sevillana y como parte de la sociedad civil, quisiera reconoceros la importante labor del impulso de esta proposición. Enhorabuena por todas las actividades que estáis realizando, agradeceros la oportunidad de abrirme esta ventana, para contribuir, (humildemente desde mi posición) a ofreceros mi apoyo y hoy participando con esta ponencia que deseo sea de interés y ofrezca una nueva mirada con la relación entre el Emperador Adriano y el faraón Tutmosis III” puntualizó la doctora Seco.


Myriam Seco durante la conferencia “on-line” de “Itálica, Adriano y Tutmosis III”.

A lo largo de una hora la egiptóloga desarrolló los vínculos de unión entre Itálica, el Emperador y el faraón. A pesar de la diferencia generacional existen conexiones que Myriam Seco desveló en la ponencia, “fueron figuras complejas de gran inteligencia y con capacidad de planificación y organización, los dos mantuvieron una insaciable curiosidad cultural que les llevó a indagar nuevos mundos. Durante sus reinados, los diferentes Imperios alcanzaron la mayor expansión territorial además de poseer uno el maravilloso Palacio -Villa Adriana- y el templo de Millones de Años que se mandó construir el faraón Tutmosis III”.

La egiptóloga explicó en otro de los momentos de su intervención como “el emperador Adriano viajó a Egipto en varias ocasiones al quedar prendando de la cultura egipcia, todo ello se ve reflejado en Villa Adriana donde se encontraron figuras, estatuas, relieves y diferentes objetos traídos de Egipto, así como enviados a reproducir por el Emperador para adornar y decorar su estancia” mostrando diferentes fotografías con esculturas e imágenes de la Villa de Tívoli.

La doctora Seco explicando la ciudad de Antinopolis que el emperador Adriano fundó en honor a su amante fallecido, Antinoo.

Otra de las reseñas ofrecidas por Myriam Seco fue la apasionante historia de amor entre el emperador Adriano y el joven Antinoo “murió ahogado en el Nilo y aquello supuso para el emperador una pérdida que nunca logró superar. Tras su trágica muerte Adriano funda Antinoopolis en la orilla oriental del Nilo en el Egipto Medio” señaló la doctora Seco.

Itálica representa el lugar de nacimiento de uno de los grandes emperadores de la historia y Tutmosis III está considerado el gran faraón guerrero egipcio, por tanto esta conexión fue el hilo conductor de la conferencia ofrecida para clausurar el IV Curso del Foro Permanente de Itálica Patrimonio Mundial.

Jose Beltrán, Manuel Acosta, Concha Cobreros y Myriam Seco en la clausura del Foro.

El acto fue inaugurado por el rector de la UNIA, Ignacio García Pérez y la presidenta del Foro Itálica Patrimonio Mundial, Concha Cobreros y José Beltrán Fortes, catedrático de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla que fue el encargado de presentar a Myriam Seco.

El catedrático José Beltran en la presentación de la conferencia junto a Myriam Seco.

En el foro han colaborado la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, el Ayuntamiento de Santiponce y Caixabank.