Manuel Abelleira_Purre_Tutmosis III

Manuel Abelleira es licenciado en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela en 2012, con la especialización de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. En 2013 cursó el Máster en Arqueología en las Universidades de Granada y de Sevilla.

Durante estos años realizó intercambios en la Universidad de Los Andes (Venezuela).

En la actualidad realiza su tesis doctoral sobre el espacio doméstico en el Mundo Ibérico en el marco de un Doble Doctorado Internacional en Historia y Artes (Universidad de Granada) y en Antropología (Universidad de los Andes, Venezuela).

Como arqueólogo en formación ha participado en excavaciones arqueológicas de distintas universidades españolas y extranjeras: Bilbilis y Valdeherrera (Universidad de Zaragoza), Los Bañales (UNED de Tudela); el Cerro de la Encina (Universidad de Granada); o Villa San Silvestro y el Santuario di Diana Nemorense (Università Degli Studi di Perugia).

También ha realizado prácticas de catalogación y laboratorio en el CSIC (Instituto Padre Sarmiento) y en la Universidad de Los Andes (Museo Arqueológico). 

En los últimos años, además de trabajar como arqueólogo profesional en el Sur del Lago de Maracaibo (Venezuela), el Santuario de Diana en Nemi (Italia) y en Cascia (Italia), se ha especializado en cuantificación de contextos cerámicos, estudiando contextos prehistóricos venezolanos (bajo dirección de Gladys Gordones), y protohistóricos, helenísticos y romanos en Italia (como asistente de Francesca Diosono en el Sangro Valley Project, Universidad de Oxford). 

Ha realizado y participado en varias publicaciones científicas.

Trabaja como técnico en El Laderón (Dir. Manuel Moreno Alcaide), Nemi Santuario di Diana (Paolo Braconi y Francesca Diosono) y colabora en el estudio cuantitativo del osario proveniente del Cementerio de Mucuchíes, en Venezuela (Dir. Carlos García Sívoli).



Manuel Abelleira