Doctor en Historia. Epigrafista
Javier Martínez Babón obtuvo la licenciatura de Historia en la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1987. Posteriormente continuó su formación académica en la Eberhart-Karls Universität de Tubinga, donde se licenció en egiptología en el año 1993 gracias a Becas Erasmus, Cirit (Generalitat de Catalunya), el Land de Baden-Württenberg y la DAAD.
En el año 1995 alcanzó el doctorado Cum Laude con la tesis “Historia de la Espada Curva durante el Imperio Nuevo Egipcio”.
Ha desarrollado su trabajo profesional en el ámbito docente y de campo arqueológico.
En el marco académico estuvo en la UAB como profesor asociado de historia antigua entre los años 1995 y 1999. Posteriormente fue profesor de lengua e historia del antiguo Egipto en la Escuela de Egiptología del Museo Egipcio de Barcelona, donde todavía imparte clases.
Ha realizado cursos de especialidad y de verano en la Universidad de Castilla-La Mancha o en el marco de convenios con la Universidad de Girona o con la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Destaca también, desde el año 2002, su participación en los equipos arqueológicos dirigidos por el Dr. Farouk Gomaa cuyo objetivo era el estudio de las tumbas de Padineith (TT 197) y Mentuemhat (TT 34). Su progresiva especialización en el ámbito del ejército y el armamento egipcios, sobre todo del Reino Nuevo, le ha llevado a publicar libros y artículos sobre estos temas.
Dos libros representativos son: “Historia Militar de Egipto durante la Dinastía XVIII” y “Faraones Guerreros: Historia Militar de Egipto desde la Dinastía I hasta la XXVI”.
En el año 2015 publicó el libro “Los hicsos y su conquista de Egipto” y en el año 2017 ganó el premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos junto a Myriam Seco con la obra “Tutankhamón en España. Howard Carter, el duque de Alba y las conferencias de Madrid”.
En el año 2019 publicó “Mares de Sangre. Historia de la piratería protagonizada o padecida por europeos hasta comienzos del siglo XIX”.
En 2022 presenta su último libro, “Tinieblas sobre el Nilo: crimen, tormento y superstición en el Antiguo Egipto” con motivo del Centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón.
Cuenta además con un importante número de publicaciones sobre egiptología y arqueología.
Javier Martínez Babón









